Actividades musicales para alumnos/as de Primero a Sexto de Primaria

domingo, 10 de mayo de 2020

ACTIVIDADES DE 1º A 6º - QUINCENA DEL 11 AL 22 DE MAYO


Estas son las actividades para la quincena del 11 al 22 de mayo. Cuando tengáis hecha la actividad, la hacéis una foto y me la enviáis a anamu.cole@gmail.com
Ánimo a todos.
Aprovecho para recordaros que algunos/as aún no habéis entregado la maraca.

🎵 ACTIVIDAD PARA 1º

Copia los dibujos en una hoja, cuaderno o folio y haz lo que te pone en la ficha. Cuando tengas la actividad terminada, haz una foto y me la mandas al correo: anamu.cole@gmail.com




🎵 ACTIVIDAD PARA 2º

Copia los dibujos en una hoja, cuaderno o folio y haz lo que te pone en la ficha. Cuando tengas la actividad terminada, haz una foto y me la mandas al correo: anamu.cole@gmail.com







🎵 ACTIVIDAD PARA 3º

Copia los dibujos en una hoja, cuaderno o folio y haz lo que te pone en la ficha. Cuando tengas la actividad terminada, haz una foto y me la mandas al correo: anamu.cole@gmail.com






🎵 ACTIVIDAD PARA 4º

Dibuja en una hoja o folio las cinco líneas del pentagrama con la clave de sol. Después dibuja las notas que vienen en la ficha. Fíjate bien en colocar las notas en la línea o espacio correspondiente. Las líneas se cuentan de abajo a arriba Por último escribe el nombre de las notas musicales. Si no te acuerdas bien del nombre de las notas vuelve a ver el vídeo que está en las actividades de 4º del 20 al 30 de abril.Cuando tengas hecha la actividad, la haces una foto y me la envías al correo: anamu.cole@gmail.com








🎵 ACTIVIDAD PARA 5º

SUMA Y RESTA DE FIGURAS MUSICALES:

Repasad de nuevo el vídeo de la actividad anterior (20 al 30 de abril)
Cuando lo hayáis visto, tenéis que rellenar la ficha que tenéis a continuación. La actividad consiste en sumar y restar figuras musicales. 
A modo recordatorio:
Una redonda vale 4 partes.
Una blanca vale 2 partes.
Una negra vale una parte.
Cómo muchos de vosotros no podéis imprimir la ficha, copiadla en una hoja, en el cuaderno o en un folio. Cuando la tengáis resuelta, haced una foto y me la mandáis a  anamu.cole@gmail.com


 
 
 
 

Os recuerdo el enlace del vídeo:




🎵 ACTIVIDAD PARA 6º

Copia en una hoja,cuaderno, o folio el contenido de la ficha y haz el trabajo que se te pide en ella. Cuando lo tengas terminado, haz una foto y me la envías a. anamu.cole@gmail.com


17 comentarios:

  1. No entiendo lo q hay q hacer, me lo podrías explicar???

    ResponderEliminar
  2. Y en el ejercicio dos q quiere decir lo del centro, fondo,apertura /cierre
    Soy Marta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marta soy Olalla. Yo creo que lo de apertura/cierre, quiere decir a qué hora empieza el programa y a qué hora acaba.
      Espero que te sirva de ayuda. =)

      Eliminar
    2. Hola Marta soy Lucía. Lo de apertura cierre significa que la música la ponen al principio (apertura) y al final (cierre). No sé si será demasiado tarde pero espero que lo pueds corregir. Olalla, la respuesta que le has dado a Marta creo que no es correcta, porque para eso ya viene la casilla "HORA".😊

      Eliminar
    3. Hola Marta. voy un poco retrasada con las respuestas pero ahí va:
      Música de fondo es aquella que se escucha por debajo de alguien que habla.
      Música de apertura es la música que se escucha al comienzo de un programa.
      Música de cierre es aquella que se escucha al final de un programa.
      Lucía te ha dado una respuesta correcta.
      Me encanta que uséis este blog para compartir vuestras dudas y os podáis ayudar entre vosotros. Pensar es la mejor manera de aprender.
      Un abrazo
      Ana.

      Eliminar
  3. Hola profe, soy Lucía 6.ª y no he encontrado ningun programa sin música,¿ me podrías ayudar?🤔

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lucía. Siento contestarte tan tarde pero he estado un poquito liada con los claveles, corrigiendo lengua y matemáticas de 6º, los trabajos de música de todo el cole y otras cosas de profes...
      Ciertamente, no vas a encontrar ningún programa que no tenga música. Simplemente, las sintonías de los programas son una forma de identificar ese programa. Una sintonía es la música que aparece al comienzo de un programa, del telediario, etc. Sólo algunos anuncios no llevan música pero no son un tipo de programa, son publicidad.
      Espero que este ejercicio sirva para que comprendáis la importancia de la música en algo tan familiar como es ver la tele.
      Un abrazo.
      Ana.

      Eliminar
  4. Hola Ana, soy Olalla de 6°B. Habria que copiar lo de:
    Como se utiliza la musica en la television?? En determinados programas...
    Gracias!!!😊
    No se si me yas entendido...😅😅

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Olalla. Siempre es conveniente copiar la pregunta. Así no hay lugar a confusiones.
      Me alegra ver cómo contestáis las dudas de l@s compañeros. Es una forma de aprendizaje.
      Un abrazo.
      Ana.

      Eliminar
  5. Hola Ana,somos Luz e Ian, de 4°, ya te hemos mandado la ficha a tu correo.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Hola profe, soy Olalla (6°B) . En el primer ejercicio, que hay que poner en la casilla de "centro"???
    Gracias!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Olalla soy Lucía. Yo en las casillas de centro, apertura cierre... las he completado con "sí, no, a veces". Espero que te sirva de ayuda.😊

      Eliminar
    2. ¡Me encanta comprobar que os ayudáis entre vosotros/as!
      Un abrazo.
      Vuestra profe Ana

      Eliminar
  7. Si, muchas gracias Lucía. 😊
    Soy Olalla.

    ResponderEliminar
  8. Hola soy Emma, se que es muy tarde pero no entiendo el ultimo ejercicio,¿me lo podrias explicar?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Emma soy Olalla. Tienes que buscar algun programa específico de música (que se hable sobre musica o se escuche). En titulo hay que poner como se llama el programa. En cadena, por ejemplo, Disney Channel... En hora, a que hora empieza el programa. En duracion, cuanto dura cada capitulo, episodio... Y en estilo de música, que tipo de música se escucha o se habla sobre ella.
      Espero que te sirva.😊

      Eliminar
    2. Hola Emma y Olalla. Una pequeña aclaración. No hace falta que el programa sea de música. Lo importante es ver si en los programas (sean de música o no, aparece música y de qué manera)

      Eliminar