Actividades musicales para alumnos/as de Primero a Sexto de Primaria

domingo, 19 de abril de 2020

ACTIVIDADES DE 1º A 6º DEL 20 AL 30 DE ABRIL

Estas son las actividades desde el 20 hasta el 30 de abril. Para los que aún no habéis enviado la foto de la maraca, os recuerdo que tenéis hasta final de mes para enviarme a anamu.cole@gmail.com las fotos de vuestras maracas.
Ánimo a todos.

🎵 ACTIVIDAD PARA 1º

LA CASITA DE LAS NOTAS – Canción infantil (Musicaeduca)

Aprende y canta la canción que encontrarás en el siguiente enlace:




🎵 ACTIVIDAD PARA 2º

SON LAS NOTAS MUSICALES - Canción infantil para jugar con las notas (Musicaeduca)

Aprende y canta la canción que encontrarás en el siguiente enlace:



🎵 ACTIVIDAD PARA 3º

CANTANDO LAS ESCALAS  Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do  (HiDino Canciones Para Niños)

Aprende y canta la canción que encontrarás en el siguiente enlace:




🎵 ACTIVIDAD PARA 4º



LA ESCALA MUSICAL.  Notas musicales en el pentagrama (Pequeño Mozart)


Aprende y canta la canción que encontrarás en el siguiente enlace:



🎵 ACTIVIDAD PARA 5º

LA NEGRA, LA BLANCA Y LA REDONDA - Figuras musicales - Aprende los ritmos para clase de música

Mira con atención el vídeo las veces que lo necesites y practica la duración de las figuras.

Para hacer este ejercicio sólo necesitas  el instrumento musical que siempre va con nosotros: la voz.

Lo que tienes que hacer es decir "a" el tiempo que dure la figura en el vídeo. 


Esto sirve para la duración de cualquier figura musical.



🎵 ACTIVIDAD PARA 6º

LA CORCHEA, LA SEMICORCHEA Y LA NEGRA - Figuras musicales - Aprende los ritmos para clase de música

Mira con atención el vídeo las veces que lo necesites y practica la duración de las figuras.

Para hacer este ejercicio sólo necesitas  el instrumento musical que siempre va con nosotros: la voz.

Lo que tienes que hacer es decir "a" el tiempo que dure la figura en el vídeo. 

Esto sirve para la duración de cualquier figura musical.

12 comentarios:

  1. Hola soy Lucía de 6°A y me preguntaba con qué vamos a practicar los ritmos ya que yo por lo menos no me he traído la flauta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lucía. Para hacer el ejercicio que os he mandado no necesitas la flauta. Los humanos tenemos, desde que nacemos, el instrumento más completo que existe: LA VOZ. Por lo tanto, para realizar este ejercicio sólo tienes que decir con la voz "a" el tiempo que dure la figura en el vídeo.
      Esto sirve para la duración de cualquier figura musical.
      De todas formas, gracias por tu pregunta. Añado esta observación en la tarea.

      Eliminar
  2. Hola, soy Marta y yo tampoco tengo la flauta en casa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marta. Te digo lo mismo que a Lucía:
      Para hacer el ejercicio que os he mandado no necesitas la flauta. Los humanos tenemos, desde que nacemos, el instrumento más completo que existe: LA VOZ. Por lo tanto, para realizar este ejercicio sólo tienes que decir con la voz "a" el tiempo que dure la figura en el vídeo.
      Esto sirve para la duración de cualquier figura musical.
      De todas formas, gracias a ti también la observación. Añado esta observación en la tarea.

      Eliminar
    2. hola profe, me puedes facilitar un correo para mandar tareas. gracias

      Eliminar
  3. Hola Ana soy Olalla y sigo las clases de música.
    Muchas gracias por todo lo que estáis haciendo, por nosotr@s!!!!! :) ;)

    ResponderEliminar
  4. Hola, soy Denis!
    A recibido la foto con la maraca?

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Hola Ana. Soy Alba Cabezas Pérez, de 4º A. He hecho ya la actividad del blog de 4º y te hemos mandado la foto de la maraca. ¿La has recibido? Un beso grande

    ResponderEliminar
  7. Hola Ana, somos Luz e Ian de 4ºB y 4ºA. Hemos hecho la actividad que has propuesto en el blog, la canción de la escala musical.
    Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
  8. Hola soy Olalla, y sigo el blog. ;)

    ResponderEliminar